jueves, 5 de septiembre de 2013
Afiche Minimalista
El término minimalista, en su ámbito más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, despojada de elementos sobrantes.
Como movimiento artístico, se identifica con un desarrollo del arte occidental posterior a la Segunda Guerra Mundial, iniciado en el año 1960.
Según la última versión del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales,etc.
Características:
- Abstracción
- Economía de lenguaje y medios
- Producción y estandarización industrial
- Uso literal de los materiales
- Austeridad con ausencia de ornamentos
- Purismo estructural y funcional
- Orden
- Geometría elemental rectilínea
- Precisión en los acabados
- Reducción y síntesis
- Sencillez
- Concentración
- Protagonismo de las fachadas
- Desmaterialización

American Beauty
American Beauty

Es muy interesante por el desarrollo de su film el cual nos habla del amor, la libertad, la belleza, la liberación personal, el existencialismo, la búsqueda de la felicidad y la familia contra la situación general de los barrios residenciales norteamericanos.
TOP 10 AFICHES MAS FAMOSOS
#1 Anatomy of a Murder

#2 The Silence of the Lambs

#3 Perfume

#4 Dark Knight

#5 King Kong

#6 Pulp Fiction

#7 Vertigo

#8 A Clockwork Orange

#9 Artificial Intelligence

#10 American Beauty

HISTORIA, TIPOS Y FUNCIÓN DEL AFICHE
HISTORIA
El origen del cartel se remonta al siglo XIX. Este medio informativo era conocido como panfleto o bando de ordenanza que se colocaban en las paredes de las plazas públicas para ser vistos por el pueblo y de esta manera ser advertidos de las nuevas obligaciones o impuestos o para anunciar algún espectáculo que podrían presenciar.
Con el paso del tiempo se fue reconociendo como un atractivo visual de gran fuerza emotiva capaz de hacer que las personas respondieran a su mensaje. Por esta razón, ha pasado a ocupar en los medios de comunicación un importante lugar.
TIPOS
- Informativo: predomina el texto sobre la imagen
- Formativo: imagen que será reforzada con un texto cortó
Como hacer un afiche:
- Tiene que tener la capacidad de comunicar a través de sus elementos: imágenes, palabras y colores.
- Tiene que ser llamativo y agradable a la vista. Debe estar conformado con algo de arte y mucho de potencia comunicativa.
- Se debe entender a primera vista y comunicar un mensaje de interés
- Debe ser recordable (grabarse en la memoria, impacto visual). Un afiche que no es comprendido en un par de segundos no es un buen afiche.
- Se tiene que entender quien es el emisor del afiche.
- Debe persuadir
FUNCIONES
- 1. La funcion de la información forma parte de una red de comunicaciones que relaciona un emisor con un receptor (el individuo) con vista a llevar un conocimiento y su objetivo a modificar su comportamiento.
- 2. La función de persuasión Lo que propone el afiche, es un repertorio de los significados ideales y emotivos de un producto, que introducen en la persona sentimientos complejos como: deseo de compra, confianza en la marca, originalidad o imagen satisfactoria.
- 3. La función económica el afiche tiene que hacer vender un producto
- 4. La función de seguridad
- 5. El universo creado por la publicidad es un universo estable y seguro...
- 6. La función educadora
- 7. La imagen por su contacto inmediato y totalizador respecto al receptor implica una nueva estructuración de sus hábitos sensitivos y cognitivos; constituye de hecho, un proceso de educación.
- 8. La función ambiental.El afiche hoy en día es un elemento del escenario urbano.
- 9. La función estética
- 10. El afiche constituye un medio plástico que puede contener un elevado valor estético (*)
- 11. La función creativa El creador tiene que recurrir a las innovaciones constantemente, del grafismode la sicología, de las técnicas ( nuevos procedimientos de impresión, materiales (backline, gigantografía). El afiche es un gran crisol en el que se funde arte, ciencia y técnica propiciando muchas veces un alto nivel creativo
jueves, 29 de agosto de 2013
DIFERENCIA ENTRE AFICHE Y CARTEL
A pesar de sus grandes similitudes como la simple opción de querer informar a quien lo vea y de que sea casi difícil encontrar alguna diferencia entre estos dos conceptos, podríamos decir que si miramos a fondo sus detalles podemos ver grandes diferencias entre estas es que a diferencia del afiche el cartel esta hecho para informar a quien lo ve lo que tratan de decir con solo observarlo y un afiche es algo mas sentimental, es un generador de emociones para quien lo ve y es algo que informa muy poco o en algunos casos posee una finalidad.
Otra de sus diferencias es que un cartel tiene un fin mas publicitario desde una propaganda hasta una novedad de algún producto y que el afiche posee mas temas como el medio ambiente o temas sociales como la prostitución entre otros.
martes, 4 de junio de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Grulla
La grulla es una criatura considerada sagrada
por los japoneses, por lo cual es uno de los modelos más populares del
origami. Se dice que si se pliegan mil grullas , un deseo se vuelve
realidad. A continuación el paso a paso:
- Comenzar con un
cuadrado de papel. Doblar diagonalmente formando una X
- Voltear el papel y doblar
vertical y horizontalmente formando una +
- Usando las marcas
hechas en el papel, doblar la punta superior del + hacia abajo, luego la
parte horizontal del + doblar hacia adentro para formar un rombo
- Doblar las esquinas
laterales hacia el centro, marcar y desdoblar
- Doblar la punta
superior hacia abajo, marcar y desdoblar
- Tomar la punta
inferior y llevarla hasta arriba formando un diamante. Marcar los pliegues
- Voltear el modelo y
realizar los pasos 4, 5 y 6 en este lado
- Doblar las puntas
laterales hacia el centro
- Voltear el modelo y
repetir el paso 8
- Doblar ambas puntas
inferiores hacia arriba. marcar el pliegue y desdoblar
- Usar la marca para
doblar las puntas hacia adentro, formando el cuello y la cola
- Doblar una de hacia
adentro para formar la cabeza y doblar las puntas superiores para formar
las alas
- Y listo!
Heavy Rain
Heavy Rain es la historia de múltiples personajes, todos unidos por
misteriosos asesinatos perpetrados por alguien que la prensa apodó como “El
asesino del Origami”. Con cada asesinato, los cuerpos son encontrados con
una orquídea y con una figura de origami.
Hoy es el lanzamiento del juego en Japón, y mientras esperan que se lance al
resto del globo pueden descargarse el demo, y si el demo los deja con gusto a
poco, pueden aprender a doblar sus propias figuras para que se metan en el rol
del “Asesino del origami”.
Aquí les dejo el paso a paso:
Para comenzar necesitaran un cuadrado de papel blanco o de un solo color,
aquí las ilustraciones están hechas con un papel a dos tonos (una cara
blanca y otra celeste) para que se noten mejor los pliegues:
- Doblar el cuadrado en diagonal
- Abrir y doblar la otra diagonal, formando una X
- Doblar 3 de las puntas hacia el centro
- Doblar la cuarta punta hacia atrás
- Plegar nuevamente las puntas hacia el centro
- Voltear y doblar por la mitad, formando un triángulo
- Tirar hacia afuera las puntas que se formaron dentro del triángulo.
- La figura debería verse así
- Doblar la punta de arriba hacia abajo
- La figura debería verse así
- Doblar el papel por la mitad
- El lado blanco no debe quedar hacia adentro, sino hacia afuera formando una punta
- Tirar la punta inferior hacia afuera (como en el paso 7)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)